ENCUENTRO ENTRE AMIGOS.
La mañana lucía sus más elegantes galas y el sol sonreía a las ventanas de nuestro local de juego.
El Equipo A recibía a un club amigo, con el que mantiene una estrecha relación, el Escac Mat de Martorell. La Federación había decretado en su día que ambos clubes quedasen encuadrados en el mismo y grupo y tuvieran que enfrentarse. Así, pues, había que cumplir con el deber. La alineación del rival amigo era superior en elo a la nuestra en casi todos los tableros y venía encabezada por el Maestro Catalán Joaquim Lacasta.
Jesús, con blancas, se enfrentó a un experimentado Francisco Uviedo, y cuando la partida parecía tener chances para ambos jugadores, en un desafortunado lance por el centro, Jesús pierde pieza y se ve obligado a ceder unas jugadas más tarde.
Manel A., con negras, jugaba con nuestra amiga y antigua compañera de club, Conxita Canela. La partida se planteó con una estricta corrección teórica y cuando pintaban tablas si se seguían las jugadas tranquilas de los cauces establecidos, Manel abre la partida con dos agresivos, pero a la vez defensivos movimientos de dama y caballo, que provocan la apertura del enroque con un fuerte sacrificio de alfil, cebo para un contraataque con dos bonitos detalles tácticos que llevaban a una red de mate que nuestra amiga no podía evitar, viéndose obligada a ceder. Fue sin duda una partida bellísima entre dos magníficos jugadores.
El match mantenía su emoción con un parcial de 1 a 1.
Cecilio con blancas frente a Daniel Duran iba jugando una partida de alto nivel en cuanto a amenazas tácticas en la que las opciones estaban abiertas. El rival para un agresivo ataque en ala de rey y gana espacio en el ala de dama. Cecilio cede una calidad que se acaba convirtiendo en un sacrificio de torre en la defensa para intentar culminar una combinación de mate. Pero el rival encontró la defensa precisa y tras sucesivos cambios, la pólvora se mojó y nuestro compañero acabó abandonando al no obtener compensación por la pieza.
Los pistoleros más rápidos de nuestros clubes se enfrentaban entre ellos, Vicente y Dani Canals. Vicente, con negras, abrió pronto el esquema cerrado que le jugó nuestro amigo, hoy rival, fruto de una gran presión ofensiva. Las escaramuzas que siguieron acabaron en una ventaja de tres peones para nuestro compañero, pero Dani supo aprovechar una jugada que no era la más fuerte para entablar una firme resistencia que igualaba la partida, la cual se declaró tablas.
Manel D., con negras, planteó una cerrada defensa frente a Enrique Escribano, quien finalizada la fase de apertura intentó un ataque por ala de rey que Manel supo parar. Luego tomó la iniciativa con una serie de escaramuzas en el ala de dama que provocaron la lucha en una columna abierta, que su rival también supo controlar, para acabar pactando tablas.
El match, con 3 a 2 en contra, a falta de la última partida en el primer tablero, donde Jaume tenía el honor de jugar con el MC Joaquim Lacasta, ya comenzaba a darse por perdido. Ya es raro que un aficionado logre hacer tablas con un jugador con norma de maestro, cuanto menos ganar. Pero Jaume estaba ahí, jugando de poder a poder, con una posición firme y sólida, como era de esperar en él, la cual parecía igualada, salvo algún matiz cuya captación sólo pueda estar al alcance de muy pocos, con lo que el Maestro le concedió unas muy meritorias y bien trabajadas tablas a nuestro abanderado. ¡Bravo por Jaume!.
Por consiguiente, el resultado final del duelo era 3’5 a 2’5 a favor del Escac Mat, lo que ponía fin a nuestra imbatibilidad en la competición, bajándonos a la tercera posición de nuestro grupo.
El Equipo B recibía al Vilafranca F y lo hacía dando descanso a algunos de los compañeros habituales en las alineaciones para dar la oportunidad de jugar a otros que aún no lo habían hecho. La alineación del rival era superior en elo a la nuestra.
Nuestra Sub-10 Carla jugaba su primera partida de competición frente a un experto muchacho, Nil Aullón, quien le tomó la delantera en la apertura con dos peones de ventaja por el ala de dama, consiguiendo dominar el tablero. Nuestra joven compañera se vio obligada a defender en una posición muy restringida, lo que iba haciendo muy voluntariosamente, hasta que se dejó una pieza y se vio unas jugadas más tarde cogida en una red de mate. ¡Enhorabuena Carla por tu debut! ¡Ánimo, no desfallezcas, y sigue jugando con ganas y afición, que los resultados llegarán!
Nuestro Sub-12 Gerard jugaba frente a una magnífica y experta jugadora Sub-12, Foix Torrents. Gerard quería una partida tranquila, pero la rival, una jugadora muy táctica, buscaba emociones más fuertes. Gerard podía haber conseguido un peón de ventaja al salir de la apertura y, tras perder una pieza, tampoco supo aprovechar un error de Foix que le permitía recuperarla y meterse en la partida, de poder a poder, con lo que acabó recibiendo mate jugadas más tarde. Sabido es que muchas veces la partida la pierde el último que se equivoca. Ánimo y a seguir practicando, Gerard, que apuntas maneras.
El resultado parcial ya era un 2 a 0 en contra.
Antonio E. jugaba su primera partida en esta liga frente a Alfons Torrents, y la antigua defensa que jugó, nada a la moda por cierto, daba a la partida un aroma renacentista. El rival no aprovechó para presionar firmemente a las primeras de cambio, como mandan los cánones teóricos, y Antonio se posicionó bien en el tablero, pero iba demorando más allá de lo estrictamente necesario un contundente plan de contragolpe por el ala de rey, que bien jugado, hubiese resultado letal para el rey del rival. Entró en un toma y daca de detalles tácticos con el rival en el ala de dama, en lugar de desviar una pieza en dirección al ala de rey para presionar allí, y se vio con un peón de menos. Tras una jugada poco afortunada, la dama le es capturada por el rival, y pocas jugadas después se ve obligado a abandonar ante una red de mate inevitable.
Jordi abanderaba el equipo filial en una bonita partida frente a Gabriel Aullón, en la que se vio con pieza de más que luego devolvió sin que ello se concretase en una combinación de mate y en un error del rival ganó un peón de ventaja. Jordi iba jugando a partir de ahí de forma voluntariosa y con muy buena técnica iba construyendo una posición ganadora, pero en un desafortunado lapsus con un peón a punto de promocionar, se dejó la torre, ante lo cual cedió
.
Así, pues, el resultado final era 4 a 0 en contra, lo que nos supone perder la imbatibilidad en la competición y bajar al cuarto puesto de nuestro grupo.
Gracias Manel por tu positiva valoración.
excelentrecomo siempre losc omentarios.Muybien .Da gusto leerlos hasta el final.Gracias